Brooks Mazama

Si hay algo que podemos reprochar a Brooks es la poca variedad en zapatillas específicas de montaña. Si bien está la Cascadia, seguramente la zapatilla más polivalente del monte, y evoluciones "camperas" zapatillas de entreno, como la Ghost y la Adrenaline, más reforzadas, suela taqueda y membrana de GoreTex para la Ghost; y por último la Grit, única opción con un perfil rápido, pero drop bajo, lo que no termina de convencer a muchos usuarios.

Pues parece que la marca americana quiere seguir ocupado liderazgos y lanza para la próxima campaña una nueva opción para corredores que quieren ir rápido, sin perder protección.

Con todos ustedes, la Brooks Mazama:


Una zapatilla que viene a ocupar ese hueco libre para zapatillas de montaña de corte rápido para competición. Empezamos.

Upper

La pala y empiene está compuesta de dos capas: una interior y de primer contacto con el pie que lo envueve como un calcetín, microperforado, ligero y nada acolchado, de modo que no gana peso y transpira totalmente. La capa exterior de la misma manera, unido a los termosellads en forma de bandas transversales que envuelve el pie, prácticamente desde la suela a los cordones. La disposición de estas bandas evita que la zapatilla sufra desgarros y no se enganche con ramas o piedras. 


La puntera está terminada y reforzada con un material plástico, que evitará que entre agua si pisamos algún charco y hierba mojada, a la vez que también eso más respistente a golpes y enganchones.


La parte trasera, que envuelve tobillo y talón es más blanda, poco alcolchada para conseguir mayor adaptabilidad al pie y comodidad, sin resultar excesiva.

No existen costuras a favor del termosellado, y tanto en la base de los cordones como en el talón lleva un detalle de material reflectante.

Media suela

La forman dos densidades. En este caso una composicición del BioMogo-DNA en una sola pieza a lo largo de toda la suela, y goma EVA desde el medio al antepie, liberando el talón, así el primer contacto con el suelo en el apoyo es más firme, y la respuesta más rápida y cómoda.


Completa con una placa semirrígida que protege la placa de las rocas más protuberantes y a la vez aporta propulsión en la fase de impulso. Esta placa se puede ver a través de unas incisiones en la media suela que también sirven para aligerar peso de la zapatilla.


Entre el talón y el medio pié hay un estrechamiento, que da más libertad de movimiento al pié en la carreral, permitiendo mayor flexión y torsión.

Toda la estructura de la suela supone un drop de 6mm.

Suela

De una sola pieza. Blanda, para un mayor agarre en todas las superficies y medios, y menos abrasiva.. Multitaqueada, con piezas de diferente tamaño, forma y ubicadas en varias direcciones, así tendremos: tracción subiendo, agarre bajando, en curvas y piso resbaladizo.

Lengueta

Está unida por una membrana por ambos lados al interior de la zapatilla."Abraza" el medio pie, y es bastante suave. Una apertura en la parte frontal permite ajustarla con tirando con un solo dedo.

Plantilla

Extraible, blanda y muy anatómica, al hilo de siempre en todas las versiones Brooks.


En la categoría de zapatillas de competición, en este caso en montaña, y que también podría ser usada en competiciones de campo a través donde no hagan falta clavos, la nueva Brooks Mazama entra a competir directamente con zapatillas ya consolidadas de otras marcas. 264g en el número 9US y las tendremos este otoño por un precio recomendado de 140 €.

Comentarios

Entradas populares