Camino a Málaga, 2

No soy de actualizar aplicaciones de entrenos, aunque si estoy registrado en Endomondo y seguro que en alguna otra, pero no las utilizo, la verdad. En otros tiempos si, pero en los últimos tiempos he llegado hasta a correr y entrenar sin reloj, por lo que haberme puesto a controlar aunque solo sea el tiempo ya es un mérito.

En este caso es una excepción, se trata del un entreno test que llevamos a cabo el sábado. Y me ha costado actualizar aplicaciones para terminar después de de más de una hora logrando subir el entreno.

La historia se quedó en 14kms a ritmo rápido, al menos por ahora para mí lo es. Hubiera preferido algo más largo y más lento, que se acerque más a los 21km de la Media Maratón y ritmo que pueda llevar en carrera. A pesar de las buenas sensaciones para los 14kms a 4'30" del sábado, está lejos de lo que puedo hacer con 7kms más, y la verdad, es que prefiero ser bastante conservador y terminar bastante entero.

Abajo tenéis unas gráfica. La primera correspondiente a ritmo y distancia, la segunda los parciales kilométricos, y por último el recorrido. Ya que cada uno valore, analice o haga nada.




En este camino a la Media Maratón de Málaga también entregaba una competición corta, para poder correr a ritmo rápido y poder tener sensaciones de "velocidad". Más que nada, para sentir ese cosquilleillo y saborcillo a sangre en la boca antes de competir. La elección fue la Carrera Urbana Ciudad del Torcal, en Antequera, sobre 5kms que finalmente fueron 4. 

Salida muy rápida, por debajo de 4min/km, sabiendo que más tarde lo pagaría, y lo pagué. Una fuerte subida al empezar el tercer kilómetro que me dejó bastante tieso hasta que no paré en meta. 17min para 4kms (4'15"/km) y una anecdótica 5ª plaza en veteranos A. (42º en la general).

Comentarios

Entradas populares