Barcelona Express

Barcelona Marató 2013
Alex Boladeras es un atleta del Club al que llevo orientando con entrenamientos para media y maratón durante los últimos dos años. Llega a mi a través de Iván Cristal de Polología La Paz, y a la vez, le recomiendo a la Dra. Rosa Sánchez, para una guía nutricional.... eso es crear sinergias.

Su primera maratón, Barcelona'13, terminó en 3h55m. Marca válida después de mejorar la marca de media maratón a 1h49m. El margen de mejora creo que es grande. Ya que Alex solo lleva unos tres años corriendo y dos de forma "ordenada".

Este año habíamos planteado como objetivo la Media Maratón de Barcelona. La continuidad de entreno, por si sola, llevaría a una mejora consistente de la marca, además, ganamos una sesión más respecto a las semanales del año pasado, y sobre todo, teníamos más tiempo para prepararla, empezando desde "más lejos".

Habíamos programado diez semanas específicas hasta el 16 de febrero. Pero la semana anterior surgió un tema familiar que imposibilitaría a Alex viajar a Barcelona. La opción hubiese sido correr otra media en la fecha y por la zona, pero como este tío es un valiente, me plantea la posibilidad de correr, un mes más tarde, su segunda Maratón de Barcelona.

Había poco tiempo, pero tal y como le dije a Alex el día que le envié el entreno, llevaba una buena base habiendo estado preparando la media maratón, y un buen invierno entrenando de manera regular y constante. Haríamos un periodo de cuatro semanas, con dos tiradas largas a ritmo de maratón, y otros entrenos fraccionados también a ritmo.

El invento quedó así:

Semana -4. Del 17 al 23 de febrero

L: 40min + gimn
M: Descanso
X: 40min + prog-est
J: Calent + 4x8' Rec.4' + trot-est
V: Descanso
S: 60min + est
D: 25km + est

Semana -3. Del 24 de febrero al 2 de marzo

L: 40min + gimn
M: Descanso
X: 60min + gimn
J: Calent + 5x8' Rec. 4' + trot-est
V: Descanso
S: 60min + prog-est
D: 30kms + est

Semana -2. Desl 3 al 9 de marzo

L: 40min + gimn
M: Descanso
X: 60min + gimn
J: Calent + 2x15' + Rec. 5' + trot-est
V: Descanso
S: 60min + prog-est
D: 20km + est

Semana -1. Del 10 al 16 de marzo

L: 40min + gimn
M: Descanso
X: Calent + 4x3' Rec. 2' + trot-est
J: 30min + est
V: Descanso
S: 20min + est
D: Competición

La competición se planteó con la esperanza de mejorar la marca personal. Trataríamos de llegar a la media maratón con una media de carrera en torno a 5'30"/km. Manteniendo hasta el final, serían 3min por debajo de su marca. El ritmo, segundos por debajo se mantuvo hasta avanzada la media maratón, hasta el Km.29 todos los parciales inferiores a lo marcado. El paso de la media estaría en torno a 1h54m.

Lo que pasó desde el km.30 en adelante escapa a la suerte, entreno o metodología. Mientras el organismo responde bien al paso de los kilómetros y la musculatura ha aguantado bien el tiempo de carrera, parece que los pies de Alex iban por libre y deciden que es momento de dar una tregua y tomarse un descanso. Alex tiene que parar a aflojarse cordones, a descalzarse, a andar descalzo. Sus pies habían empezado a no caber dentro de unas zapatillas que incluso calzaban 1.5 número más largas.

Probablemente la falta de costumbre de sumar kilómetros continuados y la temperatura fuese la causa de no asimilar la "dilatación".

Finalmente 4h13m. La dureza de la maratón se enfrentó una vez a la épica.




Comentarios

Unknown ha dicho que…
Qué bien lo has contado, Toni. Muy certero todo y con un lenguaje impecable. Bien sabes que el éxito te lo debo en parte a ti. Es un honor ser uno de tus secuaces. Un fuerte abrazo, forajido.

Alex Boladeras
Cristian ha dicho que…
En mi ciudad cada semana salgo a correr pero de vez en cuando compito, por eso me gustaría comenzar a tener la chance de competir internacionalmente en maratones importantes. Por eso voy a tratar de obtener con Lan Argentina pasajes para los países en donde se realizan maratones muy reconocidas

Entradas populares