El Europeo
Acaba de cerrar el Campeonato de Europa de Atletismo, que se ha venido celebrando en Zurich durante la última semana y que ha dejado un no mal balance para nuestros atletas.
España vuelve a casa con seis medallas y veintidós puestos de finalistas (entre los ocho primeros). Mejor balance que el de la edición del 2012 pero peor que en 2010, pero esta ha sido una participación más corta que la de Barcelona'10. En fin, no soy muy dado a las estadísticas ni a elaborar crónicas de los campeonatos, pero vamos, de vez en cuando hay que hacerlo.
Nuevas generaciones
![]() |
Ruth Marie Ndoumbe, cuarta en tripe salto |
No conocía a algunos de los participantes en el equipo nacional, eso demuestra que soy un viejo mientras que los jóvenes promesas del atletismo español se ensalzan en una renovación de nuestra selección nacional.
Cambio generacional, si, que a la vez supone un cambio de morfología en el medallero. Hemos tenido finalistas en pruebas en las que desde hace varias ediciones ni siquiera hay participación, y eso es bueno. Cambio generacional capitaneado por dos medallas europeas Miguel Ángel López, Oro en 20km.m. y Borja Vivas, Plata en Lanzamiento de Peso.
![]() |
Indira Terrero. Bronce en 400m Foto: EFE |
Cara y cruz de la maratón
El maratón es tan grande que a veces duele. Tópica. Pobre participación española en una prueba que viene a ser garantía de medalla en este Campeonato. Unos estrictos criterios de selección que se han cumplido a rajatabla, y la baja a última hora de Carles Castillejo y Ayad Lamdassem, pone solo a Alessandra Aguilar y a Javi Guerra en la linea de salida.
Los dos se la jugaron y como siempre; a veces sale bien, a veces sale mal. En el caso de los españolas, tanto la carrera femenina como la masculina se corrieron más rápido de sus marcas personales.
Alessandra, 2h27m03, corrió casi toda la carrera a ritmo de Récord de España (2h26m51s). Inteligente en carrera haciendo la suya y yendo adelantando rivales a cada kilómetro, anduvo por la quinta plazo pero corría la octava cuando en el kilómetro 39 tuvo que abandonar la carrera por una lesión.
Luchar por un puesto de honor, posibilidad de batir un récord que va a cumplir veinte años, y tener que retirarse a tres kilómetros meta no puede ser más que una causa grave, por lo que solo queda desear una pronta recuperación a la maratoniana gallega que volverá pronto a hacer comerlos las uñas en el sofá.
![]() |
Javi Guerra en el calentamiento Foto: www.revistarunonline.com |
En caso de Javi Guerra, 2h12m21s, es la cara en esta ocasión. Una carrera rápida, a pesar de que se presumía una pobre marca por el circuito urbano de 10kms con una cuesta que se las traía. El de Bikila nunca dejó el grupo de cabeza, un grupo que corría a ritmo cercano a 2h10. De manera inteligente, resguardado y sin dejarse ver hasta cuando hizo falta luchó por el bronce hasta el mismo kilómetro en el que paró su compañera Alessandra. Finalmente, digno cuarto puesto de Guerra con buena marca 2h12m32s, su segunda marca en sus tres maratón, y quien ya puede descansar y preparar el Mundial de 2015. (El comité técnico español en sus criterios de selección para el Mundial designa fijos a los atletas que clasifiquen entre los cinco primeros del Campeonato de Europa).
Ruth Beitia y Bragado
Símbolos del atletismo nacional. Ruth repité medalla de Oro de Helsinki12, y ya tiene once medallas internacionales, entre europeos y mundiales de pista cubierta y aire libre. Era una de las medallas fijas del medallero y no ha defraudado. 2.01 que valen la mejor marca mundial del año, y mejor marca mundial de todos los tiempos W35.
Otro que nunca falla es Jesús Ángel García Bragado, 45 años, y el atleta internacional con más mundiales en sus piernas. Hace algunos años estuvo en San Pedro en la celebración de San Pedro Training Day, y le preguntamos si acudiría a los Juegos de Londres 2012. Dos años después de Londres sigue siendo el mejor español en los 50km.m.
3000 obstáculos
![]() |
Diana Martín Bronce en 3000m.obs. Foto: www.european-atthletics.org |
La conjetura que nos dejó la carrera masculina con la caída de Victor García y la polémica medalla de Ángel Mullera se ha resuelto con el bronce de Diana Martín, Señorita Dignidad. Bronce que además vale marca personal de la atleta madrileña, 9.30.70.
La propia atleta ha manifestado, su carrera no le sorprende y que había entrenado para eso. Así ha corrido, dando la cara durante toda la prueba lo que la hace más merecedora de esa medalla.
La final masculina de este Europeo quedará en el recuerdo por la acción antireglamentaria del brillante ganador, el francés Mekhissi. La burda acción de quitarse la camiseta a 100m de meta incumple dos normas de reglamento, básicamente: no correr con el torso desnudo y no llevar el dorsal de forma visible. No valoro si se trata de un gesto antideportivo y/o de menosprecio hacia sus rivales, no cumple el reglamento y es descalificado.
La polémica es todo lo que viene después. El beneficiado de esta situación es el español Ángel Mullera, aquel atleta que estuvo a punto de perderse los Juegos de Londres12 por no se que correos electrónicos que le relacionaban con temas de dopaje, un atleta que lícitamente, no ha competido mucho esta temporada y ni siquiera subió al podio en el campeonato nacional. Un atleta que por contra, ha cumplido los objetivos de hacer la mínima y ser seleccionado, y en la final corrió todo lo que pudo y fue cuarto.
Tras él, Sebas Martos, quien iba a ocupar su plaza para los Juegos de Londres12, y que concentrado en el Hotel tuvo que volver a su casa ya que Mullera fue "indultado".
El reglamento está para cumplirlo, por lo que medalla bronce para Mullera y cuarta plaza para Martos.
Fondo y Medio Fondo
Las pruebas con más tradición e historia en nuestro atletismo, se ha caracterizado con una participación de nota suficiente, salvada a última en la última jornada por la 6ª plaza de David Bustos en 1500 y 5ª del debutante Roberto Alaiz en 5000m. pero, ¿dónde quedaron las medallas en estas pruebas?
De todo esto, España cierra el Campeonato de Europa siendo el octavo país en el Medallero, sexto si sumamos también los puestos de finalista.
Comentarios
Un saludo.