¿Eres runner?
En los últimos tiempos se ha disparado de manera sobre humana el hecho de correr. Si, correr, eso que hace años hacíamos unos pocos y eramos vistos como bichos raros, no digamos cuando vestíamos mallas y calzábamos "tenis de pinchos".
La cosa es que este boom se ha convertido tanto en un nuevo deporte, "Running", como en una forma y estilo de vida alejando a quien lo practica de una vida sedentaria, y están claros los beneficios que nos depara su práctica.
Esta nueva especie de corredores de última se autodenomina "runner", aunque en muchos casos no queda claro que uno lo sea.
Aquí un pequeño cuestionario que debes hacer para saber si eres o no un runner. Si te identificas con al menos la mitad de las opciones, es que eres runner.
1. Utilizas pulsómetro, GPS o zapatillas de correr aunque no estés corriendo
2. Cuando al responder sobre tu edad comentas la categoría en la que compites
3. Calculas la distancia entre un sitio y otro en unidad de minutos de carrera
4. Guardas todos los recuerdos de carreras aunque nunca sepas que hacer con ellos
5. Preparas en viaje familiar en función de que pueda haber carreras por la zona o lugares cercanos para correr
6. Te has tomado más de una vez las pulsaciones al despertar sin levantarte de la cama
7. En tu coche siempre llevas unas zapatillas y ropa de entreno
8. Para tus vacaciones lo primero que metes en la maleta es la ropa de entreno
9. Memorizas el tiempo exacto de cada carrera pero olvidas los cumpleaños, aniversarios, etc.
10. Dejas de ir a eventos sociales por no perder un entreno o una competición
11. Has llamado maratón a cualquier carrera de cualquier distancia
12. La mayoría de tus actualizaciones en redes sociales son carreras, entrenos, y último material que has comprado
13. Haces un blog con tus experiencias sobre correr
14. Miras los pies de quien va delante para saber si es pronador
15. Usas el móvil con alguna aplicación para correr
16. Has leído: "Nacidos para correr" y "De qué hablo cuando hablo de correr"
17. Utilizas las frases de algún corredor famoso que te sirven de estímulo y motivación
18. Sigues, das Me Gusta, y comentas todas las actualizaciones de corredores famosos
19. Has corrido alguna vez con la banda sonora de "Carros de Fuego" o "Rocky"
20. Conoces aseos y fuentes en tus recorridos habituales de entrenos
21.Gastas más dinero en zapatillas y ropa de entreno que en ropa de paseo
22. Bebes bebida energética durante el día antes del entreno
23. Has querido utilizar kinesiotaping sin saber qué es ni para qué sirve
24. La distancia que vale es la que mide tu GPS y no la homologada en competición
25. Estás toda la semana esperando al sábado para hace tu tirada larga
26. No merece la pena entrenar si no es para correr al menos una hora o una competición si es menos de 10kms
27. Terminas cada competición diciendo que es la última y al día siguiente ya estás pensando en la siguiente
28. Tienes una carpeta de canciones solo para correr
29. Los corredores que bajan de 1h30m en Media Maratón y 3h30m en Maratón son profesionales
30. Presumes de patrocinios cuando has comprado con descuento o te ha tocado en un sorteo
31. Haces foto antes, durante y después del entreno, y viaje a competición
32. Haces foto de la ropa, zapatillas y dorsal con la que vas a correr.
33. Las camisetas de algodón (ya no suelen dar en las carreras) las usas para limpiar el coche
34. Ropa con tocados fluorescentes o luminosos para correr de noche
35. Has ido a la recogida de dorsales con la camiseta camiseta de la carrera más larga/dura que has hecho
31. Haces foto antes, durante y después del entreno, y viaje a competición
32. Haces foto de la ropa, zapatillas y dorsal con la que vas a correr.
33. Las camisetas de algodón (ya no suelen dar en las carreras) las usas para limpiar el coche
34. Ropa con tocados fluorescentes o luminosos para correr de noche
35. Has ido a la recogida de dorsales con la camiseta camiseta de la carrera más larga/dura que has hecho
![]() |
Imagen de blog www.72kilos.com |
Comentarios
2. No, nunca.
3. Sí, sobre todo para decir a la gente cuánto hay desde aquí hasta allí. Incluso cuando me para un coche para preguntarme una dirección le digo: esto está a 1.200 metros desde aquí ...
4. Antes sí, ya no lo suelo hacer
5. En alguna ocasión sí, pero cada vez cuela menos, hay que saber enfocarlo.
6. No, nunca lo he hecho
7. No, pero sí tengo la mochila a medio preparar
8. Lo primero no, pero no falta
9. Sí a memorizar el tiempo de las carreras, pero no olvido los cumpleaños
10. Intento acloparlos para poder hacer las dos cosas.
11. No, eso nunca.
12. Sí
13. He tenido varios blogs, efectivamente
14. No, pero sí me fijo en las zapatillas.
15. No.
16. He leído 2De qué hablo cuando hablo de correr"
17. No
18. De algunos sí. Depende de qué corredor y lo que me parezca
19. Corro con música, pero no con esas canciones
20. Sí
21. Sí
22. No
23. Se para qué sirve, pero nunca lo he usado
24. No, si la distancia está homologada eso va a misa. El gps lo miro de forma relativa
25. Suelo hacerlas los domingos, pero depende de lo que esté preparando.
26. En absoluto. Ahora preparo mediofondo y merece la pena todo lo que hago, por poca que sean la distancia o el tiempo.
27. A veces me pregunto qué hace un tipo como yo sufriendo así como un perro.
28. Sólo uso el mp3 para correr
29. No. Profesionales son los que viven de correr
30. No me gusta presumir
31. No
32. Sólo lo he hecho un par de veces
33. Sí
34. Sí, es seguro
35. No, nunca