Hidratación en verano
Preguntas fáciles de verano...¿Cómo hidratarse durante el día para entrenar? También parece respuesta fácil.
Hay una regla básica que es la de dos litros de agua al día. Vale. Si a eso sumamos que en verano se suda más, más si hacemos cualquier actividad física, abría que añadir más a esos dos litros básicos. Hace un tiempo escuché en un programa de radio local sobre el consumo de agua en verano, que esos 2 litros es más saludable que sean solo agua, es decir, no se cuentan zumos ni otras bebidas, así tampoco como el agua que pueden contener frutas y verduras, que no están de más, pero cuando hablamos de dos litros de líquido son dos litros de agua. No hay más.
No quiero tratar de impartir doctrina, ni que se entienda que lo que yo hago es lo mejor. Es más, abro un hilo para compartir experiencias sobre vuestra hidratación.
A lo largo del día, como paso gran parte de este en el trabajo, no falta mi botella de agua que voy recargando a medida que se gasta. No me gusta que esté demasiado fría, por lo que la mantengo a temperatura ambiente. Si salgo a hacer cosas en la calle, suelo llevar otra botella en el bolso o en el coche.
Si pienso que por la tarde voy a entrenar, suelo añadir sales al agua, Zero de High5, y estoy bebiendo hasta el tiempo de salir a correr. En el entreno, si corro largo como para tener que beber, procuro pasar por sitios donde haya fuentes o incluso llevar bebida encima si corro por el campo, que es cuando suelo estar más tiempo.
Existen gran cantidad de accesorios para transportar agua, todo en función del bolsillo y necesidades. Yo suelo manejarme entre estos dos.
Chaleco Arch Max: Es el más pequeño de la marca. 1.5l de capacidad, cuatro bolsillos que permiten llevar dos softflask, geles, el móvil, o una chaquetilla en invierno. Lo uso poco, ya que no hago salidas tan largas que me obliguen a llevar tanta capacidad de carga.
Cinturón Run & Move: Cómodo, ligero y ¡elástico! es lo que uso más frecuentemente en salidas de 1hora o más al campo. En el cabe perfectamente el móvil y un softflask de 300ml, o uno o dos geles.
Tan importante como antes y durante el entreno, es la hidratación después, aquí también podemos añadir algún recuperador. Yo no suelo hacerlo, suelo seguir bebiendo agua o bebida de sales, y si encarta, por qué no, una cervecita bien fresquita.
Comentarios