Interval de 1'


De entre mis entrenos favoritos, o al menos uno de los más repetidos durante todo el año está el de interval de un minuto. Fácil, consiste en hacer 1 minuto rápido y 1 minuto lento, más o menos recuperaciones según el estado de la temporada. He hecho desde un mínimo de seis repeticiones (6x1' rápido, recuperando 1') en una primera sesión, hasta veinte repeticiones (20x1' rápido Rec. 1') preparando maratón.

Opciones todas, incluso combinar de distintos tiempos de ritmos rápidos, 1', 2', 3' y con 1' o 1'30" de recuperación entre cada repetición.

Suelo hacer estos intervalos desde inicio de temporada, cuando hago recuperaciones más largas: más lento, más tiempo, andando...  A medida que pasan las semanas acorto las recuperaciones. Los ritmos van evolucionando a medida también que pasan las semanas. Procuro marcar bien la diferencia de lo "rápido" y las recuperaciones sin llegar a ir a tope en los rápidos y demasiando lento en las recuperaciones.

En una programación básica de cuatro o cinco días de entreno semanales se pueden hacer 1 ó 2 veces este tiempo de entreno, con una progresión lógica, como por ejemplo:

- 6x1' Rec. 1'; 9x1' Rec. 1'; 12x1' Rec. 1'

A veces me gusta terminar este interval con 1km a ritmo rápido controlado.

Y combinaciones del tipo 2+1:

- 3x2' + 3x1'; 4x2' + 4x1'

Si hacemos esto un día a la semana, otro día podemos realizar cambios más largos, de 4 ó 5 minutos.

No hay que decir que previo a este entreno viene un calentamiento y posterior vuelta a la calma. Calentamiento + Interval + vuelta a la calma

Se trata de un entreno muy ameno y dinámico, sin duda, una gran herramienta para estar alcanzar una buena forma  y mantenerse.



Comentarios

Entradas populares