Cuaderno de "desinfluencia", 2. Sierra Nevada express.
Desde hace semanas tenía ganas de salir por ahí con la furgoneta. Había echado alguans horas preparándola para la salida a la nueva normalidad y cuando si no que en verano para poner a prueba las mejoras y las nuevas adquisiciones.
Primer intento de salida hace un par de semanas, a última hora me "rajo", para después arrepentirme de no haberme ido. Mis pocas obligaciones intersemanales hacen posponer la salida al menos una semana más.
Ahora si que si, era la mañana del sábado y todavía no tenía claro si salir, si llevar la bici, si ir a playa o la montaña, demasiados estímulos y ninguno de los gordos. Así que a lo fácil, sin bici, y Sierra Nevada. La experiencia de haber ido varias veces, también en verano, conocer un poco la zona por donde me iba a mover y tener amigos cerca a quien poder recurrir en caso querer otras alternativas, me aseguraban un stage de éxito.
Llego a la Hoya de la Mora poco antes de las 22.00h. Me sorprende la cantidad de vehículos aparcados tanto en el aparcamiento como en los accesos, y la cantidad de gente yendo y viniendo a pié. Resulta que había luna llena y eclipse, y a la gente que suele subir a pasar la noche se le suma los curiosos y románticos de la luna.
Ya el domingo, a eso de las 9h., emprendo la marcha, la intención era subir al Veleta y después pensar qué hacer. En poco más de 1hora estoy en el Veleta. Subida muy rápida, prácticamente monte a través y con algún que otro trote. Me paro en varias ocasiones al encontrarme con gente conocida y tomar fotos. Si, venir a Sierra Nevada y encontrar a gente que hace meses que no ves es meritorio de parar.
![]() |
Uno de los neveros que quedan en las faldas del Veleta |
Bajando, una vez en Refugio de la Carihuela, ante las alternativas que se me presentan decido ir hasta laguna y refugio de la Caldera, y allí me vuelvo a plantear si sigo o vuelvo. Desde la Carihuela era terreno desconocido, por lo que era tiempo de observar y disfrutar del paisaje. Además, una de las opciones que barajé para este viaje era ir en bici desde Hoya de la Mora hasta Capileira, y la ruta pasa por ahí, así que era bueno reconocer el terreno.
En ningún momento pasan más de 3 ó 4 minutos en los que no me encuentre con gente, a pié o en bici, por lo que es una zona segura sin salirse de la pista. Llego a un desvío, que pasa por el Collado de Loma Pelada, que me hace dudar si seguir por la pista o por el senderillo. Una pareja me dice que si iba a la Caldera por ahí acortaría bastante, pero que era un paso algo complicado por la pendiente y lo técnico. Aun con dudas, me voy con ellos aunque viendo se ponía feo el terreno y no me fío de mí mismo prefiero darme la vuelta y volver a la pista.
![]() |
Panorámica en Collado de Loma Pelada |
Si que se acortaba bastante por el sendero técnico, será que soy muy cagón o precavido, pero acerté en volver y seguir por la pista que pintaba bajada a la Caldera. Una vez allí, foto, vídeo y charla con una pareja alemana que me preguntaba que de dónde venía y a dónde iba, y que si había agua por camino.
Creí que era buen momento para volver. Aun a pies del Mulhacen y ganas de subir, valoro más la situación de volver aunque quedándome con las ganas de haber llegado hasta ahí y no seguir. Ahí queda la montaña para otra vez.
![]() |
Dejando atrás el Mulhacen |
La vuelta sobre lo andando, rápida y vacilona. Me sigo encontrando andarines y ciclistas. A muchos de ellos me los crucé antes de ida y ahora de vuelta. Una chica ciclista que saludó con un "hasta luego". Ojalá de verdad sea un hasta luego y te vuelva a ver, y entonces me atreva a decirte lo que no te dije el domingo. ¿Os imagináis que lo lee?
Al cabo de hora y media, estoy otra vez en la Carihuela, antes he repostado agua en una pequeña cascada producida por el deshielo de un nevero. No es recomendable beber agua de los neveros sin potabilizar, pero "haced lo yo diga, y no lo que yo haga". Llené y me refresqué, que estaba el agua bien fresquita. Una voz dentro de mí me dice: ¿Y si subes otra vez al Veleta? Ah, pues allí que vamos, y me planto otra vez en el mismo sitio cuatro horas más tarde.
Bajando, ya bajando es cuando empiezo a notar importantes síntomas de cansancio, unidas a las ganas de llegar. Había bebido y comido bien durante todo el camino, pero es que iba ya para 6horas en movimiento con varias paradas, lo que se iban a más de 7horas desde que salí por la mañana. Afortunadamente, y es lo normal, solo dolor y cansancio general, nada extraordinario excepto algunas quemaduras del sol.
Finalmente, ya en coche, por darle un valor oficial 6.30h, para unos 34kms. Abajo mapa del trayecto realizado... solo ida por quedarme sin batería
![]() |
Para frikis del material. Llevo pantalón Salomon Agile 2in1, medias de compresión Brooks, zapatillas de trail 361º Yushan, camiseta técnica y cortavientos del Club, mochila Arch Max 1.5 con dos softflask de 250ml, gafas de sol Arnette Fastball.
Frikis de la nutrición. Bebí agua cada media hora, y comía dátiles cada hora. A partir de la hora tercera hora, un dátil cada media hora. ¿Por qué? Pues no lo sé, pero me fue bien.
Todas las fotos en Facebook.
Y aunque después de esta hoja de ruta, comentar los entrenos semanales es meramente anecdótico, aquí dejo la tablilla semanal para quien interese.
Comentarios