El método Tonitom
Última de 3x2x800 en el pantano de Benahavís |
Cada semana voy a más, ya van 4 las semanas ininterrumpidas que además me llevan a pensar y pensar sobre otra filosofía de entreno, que nunca he llevado a cabo conscientemente y que funciona; y es que no hay nada como escuchar al cuerpo, y salir a entrenar sin saber la sesión con la que vas a terminar el día. Eso sí, solo saber el tipo de entreno que "toca hoy", y adapatarlo a la circunstancia y sobre todo, a lo que el cuerpo pida.
Quizás esta teoría no sea la más acertada a la hora de preparar objetivos concretos, ya que echa por tierra muchas horas de programaciones y cálculos de ritmos, pero hay que escuchar al cuerpo, y sobre todo, saber hasta donde puede llegar uno, y lo que es más importante, terminar el entreno con la satisfacción de haber entrenado y con ganas para volver a entrenar mañana.
Lo más parecido a esta teoría lo conozco de la mano de mi maestro y amigo, Pedro Delgado, quien en su segunda etapa como atleta competidor, ya como atleta veterano, me hablaba de que hay que terminar la semana haciendo los piláres básicos: carrera larga, series cortas y ritmo de competición; el orden hay que adaptarlo a la situación.
Pues así, y terminado una semana un tanto agotadora y bastante pasada por agua (a pesar de todo solo me mojé un día), he completado las siguientes sesiones.
- L: 35min + prog + gimn
- M: Elíptica: 45'
- J: Calent + 2x(4x350+2x400) 350 a 1'01" y 400 a 1'10"
- S: 35min + prog + gimn
Comentarios