Se puede correr una media maratón sin prepararla
Llegada al Estadio. Diario Sur |
Hoy puedo decir que se puede correr una media maratón sin prepararla. Lo dije ayer, pero mantenia la duda hasta levantarme esta mañana con o sin dolores en las patas.
Hasta el mismo sábado no decidí correr, incluso en carrera no sabía si iba a terminar o no, o si me daría la vuelta en el 7 para rodar 1h, pero como iba bien pensé que a las malas me volvía andando... y llevaba un par de euros en el bolsillo por si tenía que llamar a Celia que viniera a recogerme a los baños del Carmen y esperarla tomando una cerveza.
Todos los kilómetros, incluso los ventosos, oscilaban entre 4'10" y 4'20" incluso, pude hacer algunos a 4', siempre dejandome llevar por las sensaciones del momento, pues en ningún momento sentí la necesidad de unirme a un grupo, así que prácticamente realicé la carrera en solitario. Mi relojo marcó 1h28m40s. Otro día pongo los parciales.
Y de no haberla preparado ya sabeis, he entrenado poco, incluso semanas en las que nada. Pero llevando a cabo un entreno variado, y sabiendo cual es la condición del momento, se puede terminar una media maratón sin problemas.
Esta semana, ha terminado así.
- L: 40min + prog-est
- M: Calent + 300-400-200x3 + 1000 Rec. 1'/3' + trot-est
56"-1'17"-35" / 55" - 1'15" - 35" / 53" - 1'11" - 35" / 3'25"
- X: Descanso
- J: 1h. Ondulado Benahavís + gimn
- V: 35' + prog
- S: Descanso
- D: Media Maratón de Málaga.
Comentarios