Recomendaciones musicales 3: José Antonio Delgado
En esta sección musical no podría faltar, ni pasar mucho tiempo en llegar, uno de mis favoritos. Además, ambos presumimos de ser nuestros amigos más antiguos. José Antonio Delgado. Recuerdo perfectamente cuando íbamos a mi casa a ver "Videos de primera" y a la suya a escucharlo tocar la guitarra, cosa que yo no soportaba. Aunque en un momento determinado la vida nos llevó distanciarnos, fue esa distancia física la que ha reforzado nuestros lazos de amistad, por él conocí a la que hoy es mi causa y efecto.
Puedo contar miles de anécdotas, me quedo con una apuesta que me hizo y por la que me debe una botella de whisky. Se trataba de ser el primero en subir a Benahavís en bici... gané. O una situación en una Feria de San Pedro, cuando unas gafas de sol y una chica que me gustaba originó una canción.
Nacido en Villamartín (Cádiz), crecido en San Pedro, estudios entre Málaga y Granada, casado en Jaen y padre en Sevilla, no se puede negar que es un hombre de mundo. Además, le abalan actuaciones en tres días en tres provincias diferentes. Kilómetros y canciones, buen título para las memorías de cualquier cantautor. Por el camino, ha compartido escearios con artístas tales como: Antonio Vega, Jorge Drexler, Tontxu, Javier Ruibal, etc.
Intimista, romántico, hiriente a veces en su música, recoge lo mejor del estilo con experiencias personales. Entre maquetas y otras grabaciones, ahora en cartel con su tercer trabajo en estudio: Perdiendo altura, donde en un formato poco habitual, presenta un libro interactivo con imágenes, entrevistas, y un video clip grabado en Málaga de su canción Podría.
Como esta vez he compartido poco de la música del protagonista, dejando a cada cual la libertad de buscar, y como "nuestro tiempo es su única publicidad", os invito a escucharle en directo este fin de semana:
- Viernes. Málaga, Tetería Zouk, a las 22.00h
- Sábado. Estepona, Cafe Teatro El Escenario, 23.00h.
Espero que os guste.
Comentarios